Hoy, en Agromática, vamos a hablar del espino blanco. Un árbol de la familia de las rosáceas al que se le puede dar uso agrícola (ornamental) o también aprovecharlo como medicinal, dado el contenido de sus principios activos, que comentaremos al final. ¿Un árbol con 2 funciones y sencillo de cultivar? ¡Continúa leyendo!
Las propiedades (agrícolas y curativas) del espino blanco
Vamos a familiarizarnos con el espino blanco (Crataegus monogyna), al que también se le puede conocer como Majuelo o espino albar. Es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar entre los 4 y 6 metros de altura y en al que hay que tener cuidado cuando lo plantemos, puesto que tiene espinas. Cuando llega la buena época (finales de primavera, entre mayo y junio), produce flores de color blanco muy olorosas y aprovechables para uso medicinal. También produce unos frutos que igualmente tienen sus propiedades para uso medicinal, de color rojo oscuro, un poco ovaladas y muy parecidas a las cerezas, que albergan en su interior 1 semilla.
Ya que sabemos un poco más del espino blanco, vamos a pasar a las labores de su cultivo, que tanto apreciamos y valoramos por aquí.
El clima y suelo en el cultivo del espino albar
Aunque tarde o temprano, con su crecimiento superará al resto de plantas de tu jardín, el espino blanco exige unas condiciones de pleno sol. Por eso es conveniente disponerlo en una parte del jardín donde tenga exposición solar la mayor parte del día.
A la hora de plantarlo, como sus partes aún son carnosas y no es leñoso, conviene hacerlo cuando no hay temperaturas o muy altas o muy bajas, tales como en otoño o primavera.
El suelo
Para cultivar el espino blanco necesitamos un suelo bastante húmedo, con buen drenaje por supuesto. Hay que tener en cuenta que este árbol se adapta muy bien a distintas condiciones, y son relativamente resistentes a la sequía. pero hay que evitar los suelos compactados y arcillosos con poca porosidad.
Dadas estas condiciones de humedad necesaria, en este caso se nos presenta la opción ideal de incorporar un acolchado alrededor del árbol, perfecto para asegurar la humedad de sus raíces en todo momento y reducir la frecuencia y densidad de riego.
Abonado y riego, ¿cómo hacerlo?
Partimos de la premisa de que el espino blanco es fácil de cultivar. Tendremos presente que las condiciones del suelo han de estar húmedas y lo mantendremos así con el riego constante.
En cuanto al abonado es exigente, sobre todo en la época de floración y fructificación. A la salida del invierno y en primavera debemos aportar una cantidad apreciable de materia orgánica alrededor del tronco
Multiplicando el espino blanco
Los frutos rojizos, del tipo de las cerezas que antes hemos comentado, producen 1 sola semilla, aprovechable para producir nuevas variedades de espino albar. Lo único que hay que tener paciencia ya que puede llegar a tardar hasta 18 meses en germinar. Para aumentar las posibilidades de éxito al plantar las semillas una técnica útil es remojarlas en agua templada durante un tiempo antes de disponerlas en semillero o directamente en el sitio.
Otra forma de multiplicar el espino blanco es a través de estacas que prepararemos previamente a final de primavera.
Los efectos medicinales del espino blanco
De sus principios activos se extraen ingredientes propicios para calmar muchos problemas del ser humano. Aquí van algunas de sus propiedades:
- Cardiotónico
- Relajante
- Antioxidante
- Dilatador del sistema cardiovascular
La importancia de sus flavonoides: este componente relaja y dilata las arterias, sobre todo las coronarias, aumentando el flujo de sangre hacia el corazón. Además, también son antioxidantes. En la actualidad se le da un uso para enfermos o infartados del corazón, y para prevenir anginas de pecho. Pero hay que constatar que sus efectos son a largo plazo, no vale para solucionar problemas agudos del corazón.
Hola soy raquel donde puede conseguir espino blanco para plantar
Hola buenas tardes, me gustaría obtener hojas de espino blanco para te,
Estoy Bogotá colombia .
Gracias por la información
Buenas Noches
Dónde puedo conseguir una plantula del Espino De Albar?
Gracias
Yolanda
Por internet puedes buscar semillas. Y si quieres plantón, pregunta en viveros cerca de tu zona. Saludos!
Buenos dias necesito conseguir plántulas de Espino blanco para cultivar en Pereira
o Medellin – Colombia . gracias
Este es mi correo electrónico
gloriabc-23@hotmail.com.
Buenos dias necesito conseguir plántulas de Espino blanco para cultivar en Pereira – Colombia
Hola buenas tardes Por favor deseo plantar semillas de espino blanco a que parte puedo pedirlas soy de colombia gracias
Rosaromero64@hotmail.com
Hola buenas tardes:
quisiera plantar espino blanco o albar en mi terreno de montaña, ¿ Como podría conseguir para Tucumán Argentina? Dónde compro las plantas y/o semillas?
Soy Graciela Barros de Tucumán Argentina
Necesito conseguir plántulas del espino blanco para cultivar en Popayan Cauca
informacion por el correo electrónico por favor.
Estoy interesado en semillas de majuelo, como puedo conseguirlas ya que vivo en Colombia?
Hola. Donde puedo conseguir la planta – semilla de Espino blanco. Para Perú. Gracias
¿Qué fecha es la idonea para sembrear las semillas del espeino albar?
Hola. Pueden sembrarse en condiciones de interior durante todo el año. Algunos los siembran en verano, al poco de recolectar, otros se esperan a otoño. Considera que su % de germinación es bajo y tarda mucho en salir (letargo externo e interno). Por eso, lo idea es disponerlo en macetas después de realizar algunas operaciones de mejora de su potencial germinador (humedad, frío, etc.). Saludos.
me gustaria plantar un espino albar o majoleto en mi jardin
Hola Sigrid. Tienes el formulario de suscripción en la parte superior de la página, a la derecha, justo debajo de la aplicación de Facebook. Tienes que introducir tu correo y seguir los pasos.
Un saludo
me podrian enviar el newsletter por correo electronico porfavor?