Cultivo de dalias

Guía de cultivo de dalias y principales variedades

Históricamente es una de las flores que despertaron admiración por su belleza cuando Hernán Cortés llegó a Nueva España. Actualmente es una de las ornamentales de jardín más apreciada , estando casi al mismo nivel que el crisantemo, otra gran ornamental.

El catálogo de formas, colores, variedades y tamaños es enorme. Vamos a daros unas pinceladas de las necesidades y cuidados.

Datos interesantes que debes saber de las dalias antes de cultivar

Lo primero que debes saber es que existen decenas de miles de cultivares diferentes en todo el mundo de Dahlia spp. A partir de ahí y una vez decidido el color, forma, tamaño de la flor, altura, variedad según época o mes de siembra, ya puedes empezar a ver que cuidados necesitas.

Las dos especies principales son Dahlia pinnata Cav. y Dahlia coccinea Cav. A partir de ahí las hay de muy diversas alturas (desde 30 cm hasta tallos de más de 1 m). Las hay tipo cactus o tipo pompón principalmente.

Otra característica importante a saber de la dalia es que es una especie heliófila, es decir, busca el sol y la forma que adquirirá finalmente la mata va a estar estrechamente ligada a la búsqueda del Astro Rey.

De forma indirecta os estamos adelantando el tipo de exposición solar que requerirá esta planta para su cultivo, pleno sol. Su raíz es tuberculosa y aunque la plantes por semilla siempre puedes recuperar el tubérculo de las que más te gusten para multiplicarlas aunque luego hablamos un poco más sobre la multiplicación.

Variedades de dalías

Clasificación de las dalias

Por su gran variedad de tipos formas, y posibilidad de hibridaciones se han creado en todo el mundo asociaciones específicas de la dalia en la que recogen y de alguna manera «oficializan» los diferentes cultivares. Las clasificaciones son innumerables. Por color, por forma, por clases, por tamaños. Te puedes perder mirando diferentes tipos. Hay una asociación nacional en Inglaterra, en EEUU, en México (de donde es orginiaria) y otros muchos países. Os dejamos las clasificaciones de las dos asociaciones para que naveguéis un rato buscando vuestra dalia favorita.

Guía de cuidados de dalias

Necesidades climáticas y edafológicas de las dalias

Temperaturas y exposición

Las dalias son en general una especie de resistencia media al frío. Según variedades, podemos tener floraciones desde principios de verano hasta finales de otoño siempre y cuando las heladas lo permitan. Ese es su límite térmico: los 0 ºC. Así que dependiendo de zonas el periodo de floración se extenderá más o menos.

Como ya hemos comentado en la introducción, es una planta heliófila así que la exposición al sol debe ser total.

Condiciones edafológicas y riego

Es importante que el suelo sea profundo y que tenga una buena capacidad de retención de agua. ¡Ojo! No estamos diciendo que se encharque. Esto es fatal para las raíces tuberosas. Tiene que estar perfectamente drenado. Es rústica en cuanto a las características y tolera un amplio rango de tipos de suelo pero lo ideal es que tenga un buen contenido en materia orgánica y un pH cercano a la neutralidad aguantando mejor si se desvía hacia el lado ácido. El suelo calizo no lo soporta muy bien.

El riego debe ser regular pero con cuidado de no encharcar las raíces. Es exigente en nutrientes así que dependiendo del estado del suelo es recomendable haber abonado antes la tierra con materia orgánica. Los fertilizantes líquidos para flores añadidos con el riego una vez a la semana (durante la floración) también son una buena opción para mantener un nivel de nutrientes adecuado.

Entutorado de dalias

Debido a la altura que pueden alcanzar algunas variedades (más de 1 m), se hace necesario colocar una estaca para entutorar  el tallo de la planta cuando se vaya desarrollando. En las primeras fases de vida, resulta necesario proteger de babosas y caracoles las jóvenes plantas. Habrá que echar un ojo a estos moluscos de vez en cuando y controlarlos.

Cultivo de dalias en macetas

Siembra y multiplicación de las dalias

Podemos obtener dalias de muchas maneras. Entre ellas, por semilla o por división de tubérculos. El esqueje también es posible pero es menos común.

División de tubérculos

Esta es la forma más fácil y la más común de obtener nuevas dalias. Además fortaleceremos las nuevas dalias con este método de división. Es muy sencillo de hacer.

Además en los lugares de inviernos fríos (heladas), tenemos que cortar el tallo y desenterrar la raíz para lavarla de tierra, guardarla en un lugar seco y fresco para que pasen el invierno y podamos dividir y/o replantar los tubérculos cuando llegue el buen tiempo (principio de primavera). Si la raíz se mantiene en la tierra durante el invierno no sobrevivirá.

Semilla

Si no tenemos a nadie que nos pueda dar un esqueje y partimos de cero, lo más lógico es empezar comprando semilla y sembrar en los meses de febrero-marzo.

Para la obtención de nuevos cultivares evidentemente este es el único método cruzando variedades para sacar semilla de nuevos híbridos. El esqueje o la división de tubérculos no deja de ser una forma de clonación.

La semilla se debe sembrar a una profundidad de unos 8 cm pero también dependerá de variedades.

Si compráis semilla es muy probable que vengan las recomendaciones de siembra de la variedad que adquiráis. Se debe mantener a una temperatura  de 15-16 ºC sin variar y debe estar iluminado. Una vez germine, a las 2 semanas se debe trasplantar y se dejan crecer.

Pasado un tiempo se debe realizar un segundo trasplante a un tiesto mayor. Una vez que la primavera esté ya avanzada (finales de abril-mayo), se hará el trasplante final al suelo.

Sabemos que es laborioso pero este es el modus operandi.

Principales variedades de dalias

  • Dahlia «Firebird»
  • Dahlia «G.F. Hemerick»
  • Dahlia «Garden Wonder»
  • Dahlia «Gina Lombaert»
  • Dahlia «Glorie Van Naardwijk»
  • Dahlia «Glorie Heemstede»
  • Dahlia «Glory F. Hemerick»
  • Dahlia «Glow»
  • Dahlia «Hartenaas»
  • Dahlia «Hit Parade»
  • Dahlia «House of Orange»
  • Dahlia «La Gioconda»
  • Dahlia «Lady Linda»
  • Dahlia «Lavender perfection»
  • Dahlia «Lucky Number»
  • Dahlia «Musette»
  • Dahlia «Nuit d’été»
  • Dahlia «Orange Nugget»
  • Dahlia «Orange Wealt»
  • Dahlia «Park Princess»
  • Dahlia «Patty»
  • Dahlia «Pianella»
  • Dahlia «Playa blanca»
  • Dahlia «Pomponnette»
  • Dahlia «Popular Guest»
  • Dahlia «Prefere»
  • Dahlia «Preference»

Sobre el autor

7 comentarios en “Guía de cultivo de dalias y principales variedades”

  1. Hola soy de El Salvador, quisiera saber, si el clima en este pais es apropiado para la siembra de esta hermosa planta, ya sea por similla o por bulbo… comunmente la temparatura donde resido es la maxima de 24¤ minima de 19¤

    1. Hola, yo soy de el salvador y he sembrado con semillas y a los 3 dias aproximados me germinarom ahorita estan en crecimiento si se dan en este clima,
      Solo podrias tenerla en semi sombra, si es posible en el sol de la mañana que no es tan fuerte ha que aqui hace mucho calor

  2. He tenido unos esquejes (ramas) de dalia en un vaso con agua al que agregué fertilizante y han estado muy bien durante varias semanas, pero no logran echar raíz. Debo esperar o es posible que se pudra el tallo, no sé cuál será el momento correcto para trasplantarlas a una maceta.
    Saludos y gracias por la respuesta,
    Antonio

    1. Yo opino que esperes a que hechen raiz ya que si aun no se te marchitan y no tienen raiz piede ser qje esten en proceso de hecharla, yo hice eso con unas plantas las sembre aunque no tenian raiz y les veia que venian nuevas hojitas y por sembrarlas asi, se me marchitarom luego

  3. Mi dalia pompón ha crecido mas de 1 metro. Hoy ha soplado mucho aire y se me han roto 2 ramas hermosas. Cuando plante los bulbos no sabia que había que poner tutor y ahora lo entiendo. Teorica!mente es una planta que precisa de sol pero me he dado cuenta que la flor se seca pronto ante la exposición solar así que hacia el mediodía la pongo bajo parasol. Alguien me puede decir porque muchas de las flores no llegan a completarse y se queda mucho pistilo amarillo?

  4. Salvador leyva

    Las flores de dalias simplemente increibles, quisiera saber si alguien tiene la D. Juarezzi y poder adquirir alguna planta. gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *