Cissus rhombifolia planta de interior

Cultivo de Cissus rhombifolia

resentamos hoy otra planta de interior que lleva tiempo con nosotros. Cissus rhombifolia. Ponemos el nombre científico porque tiene tantos nombres como hojas. Cissus, Vid canguro, Hiedra de la uva, roiciso, viña de apartamento, parra de interior, hiedra de viña.

Muchos nombre para una sola planta, pero el conjunto de ellos ya dan una idea del tipo. Nombres como viña o hiedra ya nos indican que se trata de una trepadora.

Origen del género Cissus

El género Cissus es primo de las vides, de ahí el nombre. Pertenecen a la misma familia Vitaceae y en algo se tienen que parecer. Son las dos trepadoras.

El género Cissus tiene su origen en casi todo el planeta en las zonas de los trópicos aunque actualmente su distribución es prácticamente mundial.

Dentro de este género existen más de 300 especies, de entre las cuales hay algunas más famosas que otras y la especie rhombifolia es una de las más populares por ser una frondosa y rústica planta de interior.

Usos y posibilidades en casa

En zonas climáticas adecuadas para esta planta se suele encontrar vistiendo y cubriendo muros de fincas y casas. En interior es una planta elegida básicamente por su carácter colgante y trepador gracias a sus zarcillos.

Por ello se suele utilizar en lugares elevados como estanterías y baldas. Cuando decimos que no tiene «uvas» es que no la veremos florecer (si florece, no es nada espectacular y pasa desapercibido) y menos fructificar en interior pero sí tiene fruto. Es una baya de color violáceo negro.

Planta Cissus rhombifolia

Cuidados de Cissus rhombifolia

Temperatura

Es una planta que necesita temperaturas más bien frescas. En interior, es posible que pueda llegar a sufrir en zonas muy cálidas ya que su óptimo está entre 5 ºC y 20 ºC por lo que temperaturas veraniegas de más de 22-25 ºC pueden hacer sufrir a la planta.

Luz

Si queremos verla crecer vigorosa, no hay mejor manera que darle un sitio luminoso pero no directo. El sol directo afecta mucho a su desarrollo y se nota enseguida ya que las hojas se queman (se empiezan a ver las puntas marrones).

Es una planta que suele ubicarse en sitios frescos y de semisombra dentro del hogar. La razón es que al requerir temperaturas más frescas y tolerar la sombra, hacen perfecta su ubicación en las zonas más sombrías.

Un lugar muy habitual puede ser el baño siempre y cuando tenga luz exterior.

Riego

Moderado y variable según la estación. Hay mucha diferencia entre el verano y el invierno. En verano pude que tengamos que regar un par de veces a la semana e ir espaciando los riegos hasta la llegada del invierno.

Durante la estación fría, la referencia de la frecuencia de riego, será dejar el sustrato seco entre riegos. Pulverizar el follaje con agua (sin cal) le es favorable, sobre todo en meses de calor intenso, cuando se hace casi necesario.

Sustrato y abonado

No hay particularidades en el sustrato así que uno universal será suficiente. Podemos darle un empujón con fertilizante líquido para plantas verdes, sobre todo si está ubicada en lugares algo más sombríos donde el desarrollo será menos vigoroso.

El fertilizante puede ayudar, mezclado con el agua de riego 2 veces al mes.

Poda

Es recomendable podar por dos razones. Controlamos su crecimiento y además rejuvenecemos la planta. Soporta muy bien las podas, incluso si son intensas.

Multiplicación de Cissus rhombifolia

El esqueje es la opción más fácil. Como la mayoría de plantas, el mejor momento es la primavera, cortando un talo de unos 10 cm. Se eliminan las hojas basales y se despunta.

Si queremos más frondosidad en el futuro es aconsejable poner más de un esqueje en la misma maceta. El enraizamiento puede ser algo complicado. Se pueden utilizar hormonas de crecimiento si se desea.

5 comentarios en “Cultivo de Cissus rhombifolia”

  1. Mi perro sufre de artrosis y todo era darle medicamentos y no mejoraba hasta que comence a darle cissus de mascosana y empezo aestar otra vez mas agil y sin dolor aparente

      1. Lo siento por contestar ahora. Cissus lo compro en Mascosana. No te paso el link porque no se si se puede hacer.
        Venga saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba