cultivo y cuidados de la capuchina

Cuidados esenciales de la capuchina

Traemos hoy, otra de estas maravillas de las que podemos sacar provecho de prácticamente toda la planta, las capuchinas (Tropaeolum majus). Podremos usar sus flores, sus hojas y sus semillas, además de la aportación estética que dan al jardín, huerto o jardineras. ¡No tiene desperdicio!

¿Qué es la Capuchina?

La capuchina o también llamada taco de reina (Tropaeolum majus) es originaria de Sudamérica pero está aclimatada prácticamente en cualquier lugar así que no tendremos problemas a la hora de plantarla en el huerto. Sus hojas tienen un sabor intenso, parecido al berro pero algo más fuerte quizá.

Es muy consumida en América del sur y algo menos en EEUU. En Europa es menos conocida como comestible (sí como ornamental) pero ya va cogiendo fama. Es cuestión de probar las hojas en ensalada y decidir si nos gusta o no.

Las flores son más suaves en sabor que las hojas pero dan, además, ese toque distinto a los platos. Se están utilizando cada vez más flores y pétalos como ingrediente de muchos platos y ensaladas. Hace un tiempo os hablamos de los pétalos de caléndula para tal fin. La Capuchina es otra flor, que dará un toque muy auténtico a una ensalada, por ejemplo.

risotto de calendula

Cómo plantar y cuidar una Capuchina

Características climáticas de la capuchina

Las temperaturas en las que se encuentra cómoda son temperaturas medias-altas. No es muy amiga del frío. Las heladas son su peor enemigo. Con eso lo decimos todo. Salvando este límite, no tendremos problemas.

La exposición al sol hará que crezca a velocidades vertiginosas. Es una planta de muy rápido desarrollo. Si la plantas en el huerto, te recomendamos que  la espacies bien respecto a los cultivos y controles mucho su crecimiento. Es considerada planta invasora. También tolera y crece bien en zonas sombreadas. De hecho, es utilizada como protector contra el pulgón para los frutales, plantándolas en la base del árbol.

Suelo y necesidades de riego

Los suelos sueltos ricos en nutrientes y bien drenados serán los más adecuados aunque tiene buena resistencia y puede desarrollarse sin problemas en suelos de menor calidad.

Un riego moderado será suficiente para mantener adecuadamente esta planta en nuestro huerto o jardín.

 Recolección de flores, semillas y hojas

Para las hojas no hay ningún momento especial de recolección. Puede hacerse en cualquier momento.

Las flores es evidente que cuando estén abiertas y turgentes. Gracias a su largo periodo de floración podremos disfrutar de ellas durante la primavera, el verano y parte del otoño en algunos lugares.

Si te quieres animar a encurtir las semillas, recoléctalas cuando las flores empiecen a decaer y antes de que caigan los pétalos. Si se tarda más, las semillas se endurecen demasiado. Los procesos de encurtiro pueden variar mucho. Lo que sí es necesario es un vinagre de calidad.  

Sobre el autor

6 comentarios en “Cuidados esenciales de la capuchina”

  1. Excelente información. Yo estoy tratando de cultivarla en Tabasco, debajo de otras plantas por el sol excesivo, crecieron un poco y florecieron, pero al poco, se empezaron a morir. Ahora he sembrado debajo de una malla sombra donde también tengo hortalizas y espero que pueda crecer. Contra todos los comentarios de los viveros de que no puede desarrollarse en esta zona, espero que pueda crecer. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio