Cultivo de Callistemon rigidus

Cultivo de la planta limpiabotellas (Callistemon rigidus)

Muchas veces pensamos que los climas áridos y calurosos no tienen vistosas plantas y flores. Cuanto más te adentras en lo que se conoce como xerojardinería te das cuenta de la infinidad de especies y plantas que pueden aportar gran frondosidad y/o vistosas e impactantes floraciones. Callistesmon rigidus, es una de estas maravillas.

Origen y adaptación de la planta Callistemon rigidus

Es un arbusto de hojas perennes, afiladas de color verde oscuro procedente de Australia. Su porte normal suele ser de aproximadamente 3 m de altura y 1,5 de anchura pudiendo llegar en su hábitat natural a los 5 m.

Existen numerosas especies dentro del género Callistemon con la característica común de sus inflorescencias que le han dado su nombre, tanto común como botánico.

La floración en España se produce en verano mostrando los famosos y característicos espigas en forma de cepillos de estambres que contienen, cada uno de ellos, una pequeña cantidad de polen amarillo en la punta.

El nombre botánico Callistemon proviene de la conjunción de dos raíces griegas que aluden a la belleza de los largos estambres tan característicos

  • Καλλιστώ –> cuyo significado es «el más bello» y su transcripción fonética es kallistó.
  • Στημόνας  –> cuyo significado es «estambre» y su transcripción fonética es stimónas.

En el nombre común (limpiatubos, cepillo o limpiabotellas) no hay duda del origen ya que la inflorescencia muestra unos estambres coloridos y majestuosos que recuerdan a los pelos de un cepillo limpiabotellas. La similitud de la flor con un cepillo de estos es asombrosamente similar. Estoy casi seguro que el inventor del limpiabotellas tenía que tener un arbusto de estos en el jardín en el que fijarse!! 😉 Si miráramos la foto sólo unas décimas de segundo nos costaría saber cuál es la flor de verdad.

Dentro de este género procedente de Australia, hay especies más conocidas como Callistemon citrinus cuyas hojas al ser aplastadas disipan un característico olor a cítrico, pero si hablamos de resistencia a condiciones algo más duras, la especie de la que hablamos hoy (Callistemon rigidus) es de las más rústicas en cuanto a condiciones.

Condiciones ambientales y cuidados

Clima

Es un arbusto que puede soportar grandes baños de sol y además soportar heladas de hasta -10 ºC y -12 ºC aunque no muy prolongadas ni abundantes. Aguanta muy bien las condiciones de sequía típicas de zonas mediterráneas y las altas temperaturas veraniegas no son un problema para este arbusto.

Es más, la floración es más abundante en el periodo estival.

Suelo

Sólo necesita un buen drenaje. Se adapta bien a diferentes pH de suelo desde ligeramente ácido a ligeramente básico (desde 6,1 a  7,8). Soporta bien los suelos calizos e incluso algo arcilloso pero no demasiado. El drenaje debe ser la prioridad.

Riego

En invierno requiere un riego casi nulo. En verano podemos ayudar un poco a la planta con un riego semanal por ejemplo, aunque ya decimos que no sufre en exceso con la falta de agua.

Multiplicación de Callistemon rigidus

La mejor forma de multiplicar el limpiabotellas es por esqueje semileñoso en primavera aunque también se puede hacer por semillas. Estas deben ser germinadas en otoño y suelen germinar sin mucha dificultad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba