Hoy traemos un arbusto que si bien ahora en verano, no es especialmente notorio, cuando llegue el otoño, desplegará unos colores típicos de la estación, que dejarán maravillados a cualquiera que eche un vistazo a tu jardín.
El Bonetero alado. Este arbusto caduco es enormememente apreciado por este motivo incluso para bonsais.
Características del bonetero alado (Euonymus alatus)
Sabemos que es verano y no es la época específica para hablar de este arbusto pero si espero al otoño.
En todo jardín, gusta tener plantas, árboles y arbustos que aporten diferentes tonalidades, tamaños y formas para hacer nuestro pequeño rincón botánico lo mejor combinado posible.
Lo más espectacular en lo que nos solemos fijar, son especies de abundantes y sorprendentes floraciones que llenan de color unos pocos meses al año, que coinciden normalmente con los de mejor clima en el que poder disfrutar el jardín.
Después de la resaca del verano, parece que el jardín ya empieza a prepararse para el duro invierno, y es ahí donde tenemos que saber combinar otras especies para que el otoño sea otra estación con la que maravillarse desde la ventana de casa.
Sabemos que el otoño da colores en los árboles caducos muy variados: marrones, ocres, amarillos, verdes rojizos e incluso violáceos en algunos casos y según qué luces tengamos en cada momento del día. Un ejemplo de explosión de color en las hojas es el caso del bonetero alado.
Es un arbusto que pertenece a la familia de las celastráceas. Una familia que no es tan conocida en por nuestras latitudes porque la mayoría de los casi mil géneros son tropicales.
El Bonetero alado pertenece a uno de estos pocos géneros (Euonymus) que son de clima templado originario del nordeste de Asia.
Su tamaño varía de 1 a 3 metros de altura aunque la variedad más común para jardín es Bonetero alado var. compactus que forma una bola de 1,5 m de diámetro aproximadamente.
Su corteza es muy delicada a la vista, completamente lisa, de tono grisáceo con ramas jóvenes de color verde.
Cómo cultivar y cuidar bonetero alado (Euonymus alatus)
Características climáticas
Es un árbol indiscutiblemente resistente a numerosas adversidades. Soporta heladas invernales de hasta -20 ºC.
A su vez es muy resistente a la sequía y al viento.
No tiene miedo a la exposición solar abundante aunque también crecerá en situaciones de semisombra. Es de crecimiento lento así que si se le puede dar más luz que sombra mejor.
Los calores veraniegos del sur peninsular quizá sean excesivos para esta especie, que es de veranos más frescos, pero todo es probar si te gusta mucho.
Cómo regar el bonetero alado
Como ya hemos comentado aguanta bien la sequía.
Se puede plantar tanto en jardín como en macetones para terrazas. Si es en jardín no requiere cuidados especiales de riego y en climas templados de pluviosidad normal no habrá ni que regarlo.
En macetones es posible que necesite manguerazos de vez en cuando.
Lo más habitual y recomendable es el riego por goteo. Con una salida de 4 L/h será suficiente.
- Riegos en primavera y verano: 3 a 4 riegos por semana de 30 minutos
- Riegos en otoño e invierno: 1 a 2 riegos por semana de 20-30 minutos
Suelo y abonado de Euonymus alatus
Tampoco es exigente con el suelo. Buen drenaje es lo único que tendremos en cuenta. Soporta suelos ácidos, neutros y alcalinos hasta cierto punto.
Su rango de pH es bastante holgado como para que no nos preocupemos. En suelos calizos se desarrolla bien pero puede puede sufrir algo de clorosis férrica que habrá que solucionar con quelatos de hierro.
¿Se puede podar el bonetero alado?
No es aconsejable. Es un arbusto tan vistoso en sí mismo que no es necesaria la poda, llegando a ser incluso perjudicial porque crecen deformados.
La poda será un recurso en caso de extrema necesidad como un golpe de viento que lo tuerza o lo tumbe.
Así que si no sabéis que arbusto poner para el otoño, esta es una opción que no podéis dejar de lado.
Hola juan . Me llamo Mercedes y me ha gustado enormemente la información sobre el bonetero alado. Vivo en la Sierra de Madrid y, en mi jardín «japonés serrano madrileño¨ tengo, entre otros árboles un bonetero alado que está todavía increiblemente hermoso. La verdad es que hace unos seis años que lo planté y, aunque en general trato de cuidar el jardín, efectivamente, este árbol es muy agradecido pues soporta las temperaturas extremas de la sierra de Guadarrama, sin problema alguno. Tengo también un Árbol de Júpiter y algún arce que mantienen todavía sus hojas rojas pero, en poco tiempo, el jardín se quedará falto de colores, manteniendo sólamente el verde de las plantas de hoja perenne. Quiero comprar otro bonetero alado pero te agradecería me comentaras que puedo hacer para tener colores en invierno. Gracias anticipadas. Un saludo.