Con la poda se persiguen distintos objetivos en el árbol, cuyos resultados se mostrarán tanto a corto como a medio-largo plazo. En el naranjo, la poda es importante, debido al crecimiento desordenado de muchas de sus variedades, consiguiendo una estructura equilibrada. Vamos a tratar los tipos, frecuencia de poda y sobre todo cuándo y cómo podar.
Poda del naranjo. Interesante práctica para que tus cítricos rindan
Con la poda de naranjos vamos a conseguir una serie de ventajas:
- Mayor luz, insolación y aireación en el interior del área foliar.
- Los nutrientes se distribuirán y aprovecharán de manera más eficaz.
- Y con este mayor aprovechamiento, un aumento del tamaño y calidad del fruto
- Menor susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades, al presentar mayor vigorosidad y mayor aireación en el árbol.
- Reducción del gasto en fitosanitarios, al existir menor follaje o ramaje, y por lo tanto menor necesidad de nutrientes.
¿Cuándo podar?
La acción de la poda dependerá de la edad del árbol. Naranjos jóvenes, la poda se puede realizar en cualquier época del año, evitándolo siempre en épocas de frío, por riesgo a heladas. En el caso de poda de ramas importantes, se ha de realizar cuando menor actividad vegetativa presente
En el caso de naranjos adultos, la poda se realiza después de la época de helada (puesto que después de una tala, el árbol es más susceptible al descenso de temperaturas.
¿Con qué frecuencia podar?
La frecuencia de poda no está establecida y puede variar. Se puede realizar la poda entre varios años de diferencia (con lo cuál, las ramas serán mas vigorosas) o se puede realizar una poda anual (con ramas más finas).
La elección de poda es tuya. Personalmente opino que una poda anual reduce el daño al cítrico, las heridas serán más pequeñas y la poda al siguiente año será menos intensa.
¿Cuánto podar?
La poda se gradúa según el objetivo de crecimiento marcado para el naranjo. Existen varias intensidad es de poda:
- Poda ligera: se elimina un 10% del material vegetal.
- Poda normal o genérica: se elimina un 20% del material vegetal.
- Poda fuerte o intensa: se elimina el 30% de l material vegetal.
- Poda muy fuerte o muy intensa: se elimina el 50% del material vegetal.
Estas podas se harán según los siguientes objetivos
En el caso de la poda ligera, se regula la producción, se sanea el árbol y se renueva el material vegetal. Recomendable realizar todos los años.
En la poda normal o genérica, se mantiene el árbol equilibrado renovando material vegetal.
En la poda de naranjos fuerte o intensa, se facilita la entrada de luz en el interior del área foliar, se renueva fuertemente el material vegetal y se regula la producción en años de abundante floración.
En el caso de la poda muy fuerte o muy intensa, se renueva la copa (con cambio o no de variedad).
Poda de formación
La poda de formación, al ejecutarse en épocas juveniles, presenta gran diversidad de actuación. Vamos a comentar algunas podas de formación en la poda de naranjos:
- Sistema de formación a tres ramas: consiste en dejar 3 ramas (separadas en ángulo de 120º) 3 ramas, las más vigorosas, por las que se formará el resto de árbol. Se trata de la estructura o esqueleto principal del futuro árbol adulto.
- Sistema dicotómico: con la poda dicotómica se persigue el objetivo de dejar el tronco lo más enano posible, para facilitar las operaciones futuras del árbol (poda, recogida de frutos, tratamientos fitosanitarios foliares, etc.).
- Sistema de formación libre: únicamente se controla las ramas que en un futura vayan a dificultuar la aireación del árbol por su follaje, ramas cruzadas, etc.
Podas de regeneración
Si tus cítricos son de edad avanzada, con ramas vigorosas y de gran longitud, y se encuentra agotado, se puede realizar una poda de regeneración, consistente en la eliminación mediante una poda fuerte o intensa de ramas, acortándolas y alterando la disposición del ramaje en el árbol. La poda de regeneración se hará más profunda cuanto más agotado se encuentre el árbol.
Sembramos un árbol de mandarina y uno de naranja ya tienen varios años, pero su fruta es agria,
Hola tengo una planta de naranjos. que tiene frutas años de por medio.. quisiera saber si es normal o hay algo que hacer. Gracias
Hola buenos días, tengo un naranjo de unos 15 años que da muchos frutos y grandes, mide unos 3 metros de alto por otros 2,5. El problema está en la gran cantidad de hojas y ramas pequeñas que tiene, son muchísimas y ya tapan demasiado el sol y el aire a todas las hojas del interior, sé que le toca una buena poda però la verdad no sé por dónde debo cortar, de esto se encargaba mi padre que es el que sabía. Podéis darme un par de consejos?
Necesito asesoramiento para podar un naranjo grande de más de 20años .una parte de las ramas se secó. Y otra parte está vigorosa y con muchos frutos.Como debo podar las ramas secas.Gracias
Quisiera saber como combato las hormigas muy chiquititas q me dejan en todo el jardín y bajo las piedras el naranjo estaba lleno y se van en las hojas
Ahora el naranjo está dando los frutos aún chicos. Pero se está desarrollando mucha vegetación desordenada y sin flor.
es lo que quiero cortar
tengo el naranjo chino con fruto ¿cuando debo podarlo ? espero a quitar los frutos ? o ¿cuando?
El arbol tiene un troco de 40cm de alto y 3 cm de grosor.
Hola!
Tengo un naranjo que mide 4 metros y da mucha fruta y rica. El problema es que es tan alto que es dificil recolectar la fruta. Cómo hago la poda para no afectar la produccion? A que altura me conviene llevarlo?
Hola,quiero saber si hacer podas con motosierra puede ser malo para las plantas? y porqué? me parece haber escuchado eso..
Saludos
HOLA tengo un limonero que tiene aproximadamente tres años y el año pasado me dio bastantes frutos pero al madurar los mismos empezaron a abrirse, y este año esta nuevamente con bastantes frutos y e notado que a dos de ellos le esta pasando lo mismo ,,unos me dijeron que es por mucha agua cosa que este año no lo regué tanto .. también me aconsejaron ponerle NITRATO DE POTACIO ..por favor ustedes que me aconsejan .. antes que se abran todas nuevamente ,,,,gracias
a mi me pasa lo mismo . Tambièn le saken como telas de araña bajo las hojas
usa 50 gramos de nitrato de potasio por arbol ademas de los otros fertilizantes
perdon es 50 gramos de nitrato de calcio
Necesito asesoramiento para podar un naranjo grande de más de 20años .una parte de las ramas se secó. Y otra parte está vigorosa y con muchos frutos.Como debo podar las ramas secas.Gracias
Tengo un naranjo plantado en una maceta. Quisiera saber si las hojas que han crecido alrededor del tronco se han de dejar o bien sacar.
Hola Maite. Dependerá de la situación concreta, pero si han nacido en una parte baja, por debajo de los brazos sí se pueden quitar, por cuestiones estéticas. Saludos.
Gracias por las repuestas, Jose!
Tengo mas preguntas 🙂
!. Cuando – mas o menos – se cosechan los aguacates? Tenemos un montón en uno de los arboles.
Sabes algo de esto?
2. Donde podemos encontrar un arbol de melocoton paraguay que ya hace fruta?
Sabemos que crecen en Lleida por ejemplo.
Saludos.
1. Cuándo florece la naranja dulce en Mallorca en un arbol maduro?
2. Puede un mismo arbol florecer tanto en verano como en invierno/primavera?
Gracias de antemano por respuestas.
Hola Magdalena:
1: Para saberlo con detenimiento tienes que averiguar la variedad que tienes, pues varía según la clase que sea (dentro de naranjo dulce). En este enlace tienes el calendario de recolección de la gran mayoría de variedades de cítricos.
2: hay variedades que presentan varias floraciones que dan una segunda e incluso tercera fructificación, como el conocido rodrejo o redrojo.
Un saludo y esperamos haberte ayudado.
nesecito el curso de la podas del naranjo
Hola Fernando: No podemos de primeras decirte dónde puedes encontrar cursos de poda para cítricos pero te podemos recomendar algunos libros interesantes con los que puedes empezar. El primero es exclusivo de poda de frutales. Habla de muchos árboles pero entre ellos están los cítricos y te explica paso a paso y año a año la poda de cada especie. Este otro es exclusivo del cultivo de cítricos en el que encontrarás el apartado de poda correspondiente.