Guía de poda del manzano

Cuida al máximo tus cultivos con la poda del manzano

La poda del manzano es esencial para mantener las mejores características del árbol en cuanto a sanidad vegetal y facilidad de recolección de los frutos. Con la poda vamos a conseguir un manzano con una mejor distribución de la savia, mayor aprovechamiento de nutrientes y como consecuencia de esto unos frutos más grandes y azucarados.

La forma más usual de poda del manzano es en dejando el árbol con una forma cónica.  Esta forma cónica se caracteriza por tener una estructura en la que existe una rama central sobre la que nacen ramas secundarias fructíferas.

Veamos los distintos tipos de poda del manzano.

Poda de plantación del manzano

 La poda del manzano se inicia cuando éste adquiere unos 60 cm de altura o mayor y presenta entre 5 y 7 ramas secundarias horizontales o en pequeño ángulo ascendente.

poda del manzano, poda de plantación
poda de plantación

El procedimiento de la poda de plantación consiste en la eliminación de ramas secundarias muy bajas (para formar el tronco inferior del árbol), aquellas ramas que puedan entrecruzarse, y ramas cuyo ángulo (mencionado anteriormente) es demasiado inclinado hacia arriba, como puede verse en la imagen anterior. El resto de ramas secundarias no deben recortarse.

En la poda de plantación sólo se ha de eliminar las ramas estrictamente necesarias.

 Poda del manzano para formación de futuras ramas

 En la poda de formación se eliminarán todos los tallos que crezcan hacia arriba en ángulo pronunciado (mayor a 60º). Además se recortarán las ramas terciarias (salen de las yemas de ramas secundarias), incluso nuevas ramas secundarias del tronco central.

En la poda de formación, como en la de plantación, las ramas que no vayamos a talar se han de respetar, evitando su recorte, para evitar el recrecido de estas.

Las ramas secundarias con buen ángulo de crecimiento no deben talarse ni recortarse, ya que de esta manera estarías estimulando su crecimiento.

 La poda de formación durará durante dos años desde el momento de plantación del manzano.

La regla de los 60 cm: la rama central no debe sobresalir más de 60 cm con respecto a la rama secundaria más alto. De esta forma estás controlando la altura del árbol y evitando tener futuros problemas de recolección.

La continuación de la poda consistirá en mantener la misma estructura del manzano con forma cónica, con las indicaciones de la poda de formación salvo con la siguiente salvedad.

Hay que eliminar los chupones que salgan del tronco principal, y por debajo de la primera rama secundaria. Éstos chupones son fácilmente reconocibles, no te equivocarás al eliminarlos.

poda del manzano. poda de formación
Poda de formación

 Poda del manzano para mantenimiento

La poda de mantenimiento se inicia pasados cuatro años de la plantación del manzano. El árbol está cercano a conseguir su máxima producción, y sobre esta época alcanza ya su máximo tamaño.

La poda de mantenimiento es anual. Consiste en eliminar nuevas ramas que se formen del tronco principal y ramas secundarias a través de yemas.

Algunas ramas secundarias también tendrás que recortarlas. Sabrás el punto exacto de corte ya que tienes que respetar en todo momento la forma cónica del árbol. Si en algún momento alguna rama crece demasiado y se sale de la estructura cónica, se recorta y punto.

 El manzana seguirá creciendo con la formación de nuevas ramas. Se procederá a su recorte con la poda de mantenimiento.

Con tu manzano bien podado ya sólo te queda abonarlo correctamente y protegerlo de plagas y enfermedades

4 comentarios en “Cuida al máximo tus cultivos con la poda del manzano”

  1. Yo tengo en mi casa una planta de manzana pero lo raro es que no tiene ni una rama, solo la principal, y mide alrededor de 1 metros y 15 cm. Sera manzana??

  2. Justo lo que buscaba!! en otros lados solo explican poda de manzanos adultos y yo quería saber como podar mi pequeño manzano.Muchas Gracias ! 😀

  3. Tengo manzanos muy antiguos, tienen por tanto mucha rama que eliminar. Cuantas puedo eliminar de una vez, o lo hago por etapas para no correr riesgo ? muchisimas gracias por toda la magnifica informacion que me hacen llegar. Me encanta todo lo referente a agricultura organica, gracias por promover esta practica.

    1. Jose Agromática

      Hola María. Si has visto una bajada de calidad en los frutos por la longevidad del árbol es recomendable hacer una poda de rejuvenecimiento. Es decir, básicamente es podar con intensidad para reactivar el crecimiento. En cuanto a las etapas da lo mismo, puedes hacerla en una y resulta más cómoda, siempre lejos de heladas que puedan perjudicarle. Un consejo es que observes la foto de la poda de mantinimento con los detalles de los cortes para que sigas la misma línea. Recuerda mantener una copa cónica y limitar la altura del árbol pues facilitará mucho su recolección. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba