A través de este compendio de agricultura ecológica recogemos información sobre preparados de fungicidas ecológicos para tratar las principales enfermedades de las hortalizas de tu huerto. La mayoría son mezclas de productos naturales y se basan en métodos que han sido probados con resultados efectivos siempre que exista un cuidado completo del huerto.
Listado de enfermedades y tratamientos en base al uso de fungicidas ecológicos
Fungicidas ecológicos para Alternaria de la berenjena (Alternaria solani)
Infusión de ajo: se usan los dientes de ajo (50 g/L). Se pulveriza la mezcla sobre plantas y suelo. Realizar 3 tratamientos consecutivos con dosis del 20%.
Decocción de cola de caballo: Equisetum arvense. se emplea toda la planta menos la raíz. 150 g/L de planta fresca y 20 g/L de planta seca. Se deja la mezcla 12 horas en maceración y se hierve 45 min al día siguiente. Se aplica sobre la planta cada 10-15 días
Purín de cebolla: se usan los bulbos (100 g/L) y se macera de 5 a 7 días. Se pulveriza sobre las plantas al 10% y el suelo de alrededor del cultivo.
Fungicidas ecológicos para Fusarium (Fusarium oxysporum)
Purín de Ajenjo: se emplean tallos y flores. 150 g/L para planta fresca y 15 g/L para planta seca. Se macera durante 12 días y se dosifica al 20%.
Infusión de ajo: ya comentado.
Decocción de cola de caballo: ya comentado
Maceración de Milenrama: (Achillea millefolium). Se escogen las flores (20g/L) y se dosifica al 10%. Pulverizar sobre plantas como tratamiento o como preventivo.
Preparado de azufre: espolvorear en grano fino sobre las hojas de las plantas.
Fungicidas ecológicos para Mildiu (Phytophtora infestans)
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Purin de ortiga: se emplea la planta entera excepto la raíz. 100 g/L para planta fresca y 20 g/L para ortiga seca. Se fermenta durante 14 días. Se pulveriza sobre la planta en dosis del 5%.
Preparado de permanganato potásico: dosis de 0,5 a 1,5 g/L.
Fungicidas ecológicos para Alternaria (Alternaria solani)
Caldo bordelés: desinfección por caldo bordelés al 2% en cuanto aparezca el ataque.
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Purin de ortiga: ya comentado.
Infusión de ajo: ya comentado.
Fungicidas ecológicos para Oidio (Leveillula taurica)
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Infusión de ajo: ya comentado.
Decocción de cola de caballo: ya comentado
Preparado de azufre: ya comentado.
Fungicidas ecológicos para Botritis (Botrytis cinerea)
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Infusión de ajo: ya comentado.
Decocción de cola de caballo: ya comentado
Preparado de azufre: ya comentado.
Fungicidas ecológicos para Podredumbre negra (Stemphylim radicinum)
Preparado de sulfato de cobre: en dosis de 10 g/L.
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Infusión de ajo: ya comentado.
Decocción de cola de caballo: ya comentado
Preparado de azufre: ya comentado.
Fungicidas ecológicos para Carbón del maíz (Ustilago maydis)
Purín de Ajenjo: ya comentado.
Infusión de ajo: ya comentado.
Preparado de azufre: ya comentado.
Espolvorear las plantas con polvo de roca o polvo de algas
muchas gracias. sólo sabía preparar la cola de caballo.
podía incluir a su lista también la «solución hidroalcohólica de propóleo». es fácil y barato de conseguir si tienes colmenas y si no, contactando con algún apicultor.
saludos, jose
¡Muy buen aporte jose! No conocíamos ese fungicida y parece muy interesante. Buscaremos sus propiedades ;). ¡Un saludo!