Planta Fritillaria imperialis

Fritillaria imperialis. Corona imperial o Fritilaria

No es un tulipán, no es un narciso pero es una flor de bulbo muy muy conocida desde siempre en muchos jardines. Su característica: Sus flores de tallo alto que sobresalen por encima de cualquier macizo floral y/o vegetal. Veamos qué características climáticas, edafológicas y cuidados generales necesita. Fritillaria imperialis

La corona imperial o Fritilaria, una bulbosa de altura

Dentro de las especies florales para jardinería ornamental, es muy posible que las que más peso tengan sean las flores de bulbo. Jacintos, tulipanes, azaleas, narcisos… Genéticamente, a lo largo de los años se han conseguido verdaderas maravillas y combinaciones de color casi imposibles de imaginar, gracias al buen hacer de los horticultores durante generaciones, para conseguir variedades y cultivares de todo tipo en color, resistencia y adaptabilidad a diferentes climas.

Además, por si fuera poco, son relativamente sencillas de cultivar, y si los bulbos están en buen estado se dan casi siempre consiguiendo floraciones llamativas con poco esfuerzo. Ideal para aquellos que comienzan.

Flores de bulbo hay muchas y dejando de lado las más conocidísimas mencionadas en el párrafo anterior, hay otras que aunque menos conocidas también tienen cierto protagonismo y no podemos dejar atrás. Una de ellas es de la que hablamos hoy, la Corona imperial o Fritillaria imperialis.

Flor de Fritillaria imperialis

Algunas características de Fritillaria imperialis

Si hubiera que definir a este género por su morfología podríamos destacar sus largos tallos florales que alcanzan una altura que sobresale por encima de la mayoría de flores, dejando un grupo floral colgando como campanas de colores cálidos desde el amarillo hasta el rojo pasando por naranajas en función de los diferentes cultivares.

Las flores cuelgan debajo de las hojas haciendo un conjunto como si de un ramo elaborado se tratara. Es de floración primaveral, por eso hemos decidido hablar de ella en pleno abril.

Condiciones de cultivo de Fritillaria imperialis

Clima y exposición solar

Dependiendo del cultivar, existe una gran variedad en cuanto a resistencias. Es de clima cálido o templado aunque algunas pueden soportar duros inviernos. Existen cultivares con una calificación de resistencia H6 (≈ -20 ºC).

Aunque tolera cierto sol, lo recomendable es  situarla en zonas de semisombra en macizos florales situados bajo la protección de un árbol de copa semi densa por ejemplo. Esto en climas cálidos. Si las temperaturas son más bien frescas puede soportar el sol directo.

Suelo y abonado

El tipo de suelo debe ser muy rico en humus, fresco, suelto y oxigenado y sobre todo bien drenado. Su rango de pH no debe preocupar. Se da bien desde suelos neutros a ligeramente ácidos o básicos. Es más importante el drenaje y la nutrición. Para el abono se recomienda un aporte de compost maduro para asegurar una disponibilidad de nutrientes total.

Consejos generales de plantación y cuidados

FrItillaria imperialis requiere una profundidad de siembra más bien profunda. Entre 10 y 20 cm dependiendo de variedades (más bajas o más altas).  Esto asegura que los tallos florales de más de un metro se mantengan erguidos y luzcan como deben. La siembra de los bulbos se suele hacer en otoño. Una vez se acabe la floración, hay que cortar a ras de suelo los fuertes y largos tallos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba