Cultivo clavel de los poetas

El clavel de los poetas

Hoy traemos un tipo de clavel que no nos suele llegar a la mente cuando mencionamos la palabra clavel. El clavel de los poetas pertenece a la familia del tan conocidísimo clavel pero tiene sus pequeñas diferencias que o hacen único. Te avisamos que aunque parezca delicada, resiste temperaturas invernales muy frías. Veamos hoy cómo cultivarlo con éxito en tu jardín.

Características del clavel del poetas

El clavel de los poetas (Dianthus barbatus) posee numerosos cultivares que desarrollan colores muy diversos. Rosa, blanco, rojo, colores borgoña e incluso bicolores por lo que si eres de esos que necesitan armonía de color en tu jardín, no te puedes quejar de la variedad de color. Tienen corolas redondeadas, aserradas que, recuerdan al clavel. Estas, al ser algo más pequeñas, pero más numerosas, visten la zona de jardín que queramos con mucha elegancia.

Si también tienes problemas con los tamaños, estas de suerte, ya que existen cultivares enanos, que no llegan a los 15 cm, existiendo también variedades que pueden llegar al medio metro. Como flor para hacer ramos es muy apropiada. Además, el corte favorece nuevas floraciones así que ¡que no te de pena cortar algunas para un jarrón en casa!, ¡y encima son muy aromáticas!

clavel poetas 2
Clavel de los poestas
Fuente: commons.wikimedia.org

 

Condiciones de cultivo en el jardín

Siempre tenemos la sensación de que las flores bonitas son las más delicadas. A veces es cierto, sin embargo, existen muchas flores de jardín muy bonitas, y muy resistentes a condicioens climáticas frías. El clavel de los poetas es una de ellas y no resulta difícil su cultivo.

Condiciones ambientales

El calvel de los poetas se cultiva muy bien por semillas. Son plantas bienales y resisten bien las heladas. Crecen bien con buenas condiciones de luz. Necesitan pleno sol. Resisten temperaturas de hasta -15ºC así que los jardineros de zonas frías, están de suerte!

¿Qué suelo necesito?

El clavel de los poetas, necesita suelos bien drenados. Además requiere de una preparación de sustrato anterior a la plantación en la que debemos abonar con compost de muy buena disponibilidad y muy descompuesto unas pocas semanas antes, además de añadir algo de cal antes de plantar. Es una planta que se encuentra más cómoda en suelos neutros-calizos.

Fechas de siembra y floración

La siembra se puede realizar durante primavera-verano, (mayo-junio). Se puede hacer en exterior perfectamente. No es necesaria la utilización de semilleros. Se siembran a 1 cm de profundidad y se cubre con el mantillo. Se recomienda despuntar para favorecer el desarrollo lateral y darle forma arbustiva. Es recomendable hacer la siembra en hileras o filas, pero una vez pasado el verano, se pueden trasplantar y cambiar sus posiciones para adecuar la forma a nuestro gusto. Agrupadas quedan muy bien.

Una de las ventajas de esta flor, es que mientras muchas de las flores que normalmente vemos nos anuncian la llegada de primavera, el clavel de los poetas, muestras sus encantos desde finales de esta estación y principios de verano. Además, como hemos mencionado antes, que no te de miedo cortarlas para regalar o para el interior de la casa. Si se cortan antes de que las primeras comiencen a marchitarse favoreceremos una segunda floración.

Respecto al riego, habrá que estar pendientes en verano, por dos razones: Hace más calor y la planta está en plena floración. Así que doble motivo. Pero cuidado con pasarse que tampoco es bueno.

Variedades de claveles de los poetas

Hemos mencionado en la introducción que exsiten variedades normales o altas y variedades enanas. Ahí van unas pocas:

Altas:

  • Gemstones
  • Arlequín
  • Forerunner Mixed
  • Monarch Mixed

Enanas:

  • Dwarf Mixed
  • Indian Carpet Mixed

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio