Todo aquel que tenga una casa con jardín o en una zona rústica está expuesto a la presencia de todo tipo de animales como es el caso de avispas y abejas. Aunque no suelen generar problemas y realizan una magnífica labor como polinizadoras (especialmente las abejas), a veces puede ser necesario quitar un avispero en el entorno de nuestra casa o muy cercano, pudiendo ser un peligro para niños y mascotas.
¿Por qué tenemos un nido de avispas cerca de casa?
Los nidos de avispas no son directamente peligrosos, ya que las avispas son insectos inofensivos salvo que se encuentren amenazados. La mayoría de los nidos suelen situarse en partes altas y zonas alejadas del ruido o tráfico, por lo que los árboles y los puntos altos de casas fuera del núcleo urbano suelen ser zonas preferidas para la construcción del avispero.
Un nido de avispas no tiene por qué ser perjudicial si se encuentra lo suficientemente alejado de nuestro entorno, ya que la tendencia de estos animales no es atacar, salvo que encuentren en nosotros una amenaza (cercanía al avispero, movimientos rápidos, exceso de ruido, etc.).
Ten en cuenta que, cuando una avispa nos pica, puede dejar un señuelo en nosotros en forma de feromonas que hace que el resto de avispas de la colonia nos localicen con facilidad, agravando el problema.
Cuando tenemos localizado un avispero en el jardín que puede ser peligroso por la cercanía con nuestra casa, tenemos 2 opciones, o bien avisar a un especialista en plagas o bien aventurarnos a realizar nosotros mismos la operación. En cualquier caso, se exige protección de todas las partes del cuerpo para evitar picaduras que pueden llegar a ser muy molestas, especialmente si somos alérgicos a la picadura.
Ciclo de la colonia: las avispas suelen aprovechar el buen tiempo para crear nidos, alimentarse y reproducirse. Las reproductoras realizan su labor desde primavera hasta la entrada del frío, en noviembre.
¿Cómo es un nido de avispas?
Un nido de avispas está fabricado con material vegetal procesado a partir de la deglución de las propias avispas, con una textura parecida al papel maché, pero de gran resistencia. El tamaño de la colonia determinará la medida del avispero, pero puede estar comprendido entre una pelota de balonmano y una de baloncesto, cuando la colonia es muy grande
En general, los avisperos suelen tener una única entrada y tienen forma de lágrima, estando más engrosada por la parte superior que por la inferior.
Pasos a seguir para quitar un avispero
1. Identificar la ubicación del avispero
Si todavía no has visto físicamente el avispero que quieres quitar pero notas que hay un aumento de la presencia de avispas, lo más probable es que el nido se encuentre relativamente cerca. Para identificar su ubicación y quitar el avispero, lo más sencillo es seguir los patrones de vuelo de las avispas.
Conforme vayas notando mayor presencia, significará que te vas acercando al avispero, observando las partes altas y protegidas de la casa (cercano al tejado) o las copas de los árboles. Si necesitas una ayuda extra, puedes colocar trozos de fruta y observar qué ruta de vuelo llevan las avispas cuando cogen un trozo de fruta.
Cuanto antes localices el nido de avispas, más fácil será quitarlo, ya que progresivamente aumenta de tamaño hasta formar nidos como el de una pelota de baloncesto.
2. Seguridad para quitar un avispero
Cualquier parte de piel expuesta es un punto débil para las avispas, ya que solemos emitir olores que identifican el ataque, y la picadura de la avispa es muy dolorosa. Por ello, es conveniente utilizar ropa abrigada, con varias capas, así como protegernos con una máscara completa que cubra toda la cara y ponernos guantes de protección en las manos. La ropa debe de actuar como un escudo donde no haya ninguna parte de la piel susceptible de ser atacada.
3. Quitar el avispero
Mejor hora para quitar el avispero
La operación la haremos a última hora de la tarde, justo antes del anochecer, momento en el cual hay menor actividad de las avispas. Sin embargo, es preferible que tengas suficiente luz natural para trabajar que utilizar cualquier linterna.
Utiliza humo
El humo es efectivo para ahuyentar a las avispas y hacer que salgan del avispero. No provoca ningún efecto negativo en ellas, salvo que utilices productos tóxicos, que no son nada recomendables. La mejor forma es mediante una antorcha, quemando un trozo de papel o cualquier fibra vegetal.
Desengancha el avispero
No hay formas muy recomendables de poder reubicar el avispero a otro entorno, ya que suelen estar pegados a la pared o árboles mediante los restos vegetales digeridos. Además, son las avispas las que eligen la ubicación ideal y dudamos que nosotros seamos capaces de igualarle las mismas prestaciones.
Por ello, la única opción que tenemos de evitar matarlas es tapar los agujeros del avispero con papel de periódico o con trapos para evitar que salgan, y así poder transportarlo lo más alejado posible de nuestra casa. De esta forma, fabricarán un nuevo nido en una zona alejada.
Eso sí, para su transporte, utiliza una bolsa y ciérrala lo antes posible antes de transportarlo.
Esta opción puede complicarse si no hemos tapado todas las salidas, ya que las avispas se volverán más agresivas. La última opción que nos quedaría es la de eliminar por completo el avispero, mediante el uso de insecticidas autorizados.
Contacta con un especialista
Si no has hecho nunca esta operación o no tienes los medios indicados para ella, lo más aconsejable es que contactes con empresas dedicadas a solucionar este tipo de problemas. Por no mucho dinero, evitaremos picaduras molestas y obtendremos recomendaciones para evitar tener que quitar un avispero más en nuestro hogar