rendimiento productivo de las hortalizas

¿Cuál es el rendimiento por hectárea medio de tu cultivo?

[sin_anuncios_b30]

Rendimiento y producción de los principales cultivos en España

[anuncio_b30 id=4]

Mediante las siguientes tablas podremos conocer el rendimiento de los cultivos más importantes de la geografía española. Todas las tablas corresponden al año 2.010, según el anuario de estadística del Ministerio de Agricultura.De esta forma puedes comprobar si los rendimientos de tu parcela se encuentran entre la media presentan variaciones.

[anuncio_b30 id=3]

Con estas tabla vas a poder conocer los rendimientos medios de las principales hortalizas. Como muchas de ellas se cultivan en diferentes medios, hemos distinguido entre secano y regadío, y en el caso de este último, entre cultivo al aire libre e invernadero.

Ten en cuenta que este es un valor medio, por lo que recoge el promedio de un cultivo de Galicia y a su vez de la Región de Murcia, por ejemplo.

Por tanto, según que cultivo, se verá más favorecido por el clima de una región y la cosecha esperada será mayor.

En cualquier caso, encontrarse por debajo de estas cifras es síntoma de que algo no va bien y puede deberse a varias causas:

Si las causas de una bajada en el rendimiento de tu cultivo (kg/ha) no son debidas al clima sino a la gestión del cultivo, en este blog tenemos muchos artículos que podrán aconsejarte. Ten en cuenta que también puedes consultarnos cualquier duda en los comentarios o consultar nuestro libro «el huerto en estado puro«.

Rendimiento por hectárea de las principales hortalizas del huerto

CULTIVO RENDIMIENTO (kg/ha)
SECANO REGADÍO (kg/ha)
(kg/ha) AIRE LIBRE PROTEGIDO
ACELGA 16.294 25.482 30.022
ACHICORIA VERDE 19.756 28.000
AJO 2.508 9.492
ALCACHOFA 5.311 14.080 20.000
APIO 54.043
BERENJENA 8.000 33.770 75.389
BERZA 27.679 22.124
BORRAJA 5.000 48.549 58.762
BRÓCOLI 15.000 17.392 15.000
CALABACÍN 12.070 37.897 56.551
CALABAZA 16.925 31.497 47.152
CANÓNIGO 8.088 6.609
CARDO 10.233 34.763
CEBOLLA 13.192 56.816 32.857
CEBOLLETA 10.596 25.258 12.500
COL 35.126 33.780 15.818
COLIFLOR 17.906 23.103 35.000
ENDIVIA 4.000 24.209
ESCAROLA 16.667 26.773 36.059
ESPÁRRAGO 3.455 5.266 6.557
ESPINACA 11.207 17.410 7.039
FRESA Y FRESÓN 10.713 17.761 56.199
GRELO 11.781 11.930
GUINDILLA 4.718 19.772 36.283
GUISANTE VERDE 3.861 7.472 12.610
HABA VERDE 3.899 9.795 9.000
JUDÍA VERDE 8.046 18.657 21.098
LECHUGA 13.118 26.095 27.403
MAÍZ DULCE 18.992
MELÓN 8.803 31.666 39.403
NABO 12.613 24.396
PEPINILLO 11.098
PEPINO 10.917 28.470 91.182
PEREJIL 4.500 17.406
PIMIENTO 8.380 34.613 74.591
PUERRO 12.288 31.709 12.500
RÁBANO 17.026 28.700
REMOLACHA MESA 41.633 51.693
RÚCULA 15.725 10.132
SANDÍA 22.181 56.083 61.355
TOMATE 25.176 75.242 102.289
ZANAHORIA 17.971 60.832 75.000

Para consultar el rendimiento por hectárea, hemos simplificado su búsqueda ordenándolos por orden alfabético. Si quieres una búsqueda rápida puedes escribir en tu teclado CTRL+F y te aparecerá en la parte superior derecha un buscador.

En este artículo sobre cultivos hortícolas puedes consultar las claves de las principales hortalizas en agricultura, con consejos y medios para combatir plagas y enfermedades.

Ten en cuenta que el rendimiento por hectárea de los cultivos es un factor que varía todos los años, prácticamente por cuestiones climáticas. Es por eso que se debe hacer una media a largo plazo (mínimo 5 años) para realizar una estimación sensata.

Te recomendamos una preocupación constante por tus cultivos y una mejora experimental año tras año. Las pequeñas labores de cultivo mejoran indudablemente la producción futura de las hortalizas.

Rendimiento por hectárea de frutales (no cítricos)

CultivoRendimiento por hectárea (kg/ha)
Manzano21.660
Peral18.940
Níspero11.490
Membrillo (regadío)13.490
Albaricoquero5.010
Cerezo y guindo3.690
Melocotonero y nectarino17.010
Ciruelo15.250
Higuera2.900
Chirimoyo15.890
Granado12.090
Aguacate7.630
Platanera43.570
Palmera datilera5.470
Frambueso9.001

Rendimiento por hectárea de cítricos

[anuncio_b30 id=3]

Cultivo Rendimiento por hectárea (kg/ha)
Naranjo22.900
Mandarino20.300
Limonero18.600
Pomelo31.400

En resumen, te damos algunos pequeños consejos que seguro te ayudarán a conseguir que el rendimiento por hectárea de tus cultivos sea mayor a la media.

  • Mantén un nivel mínimo del 1% de materia orgánica (siendo el ideal un 2%).
  • Respeta el marco de plantación de los cultivos según recomendaciones profesionales.
  • Mantén un plan equilibrado de fertirrigación, de acuerdo a los consejos de especialistas.
  • El riego es fundamental para conseguir buenos resultados productivos.
  • Marca un plan de tratamientos contra plagas y enfermedades (ya sea en sistema ecológico o convencional).

[anuncio_b30 id=4]

Sobre el autor

15 comentarios en “¿Cuál es el rendimiento por hectárea medio de tu cultivo?”

  1. Hola! Quisiera saber a que temporalidad corresponden estas cantidades, es decir, si el rendimiento del cultivo de acelga es de 16.294 kg/ha ¿este sería un promedio anual? ¿semestral?

  2. José Zertuche

    En relación a los rendimientos de cultivos de huerto podría explicarme a qué se refiere con «regadío protegido» ¿sería cultivo en invernadero o se refiere a que el riego es tecnificado (goteo, manguera perforado,etc)

    Otra pregunta es porqué el rendimiento en «regadío protegido» resulta menor al no riego o regadía protegido como en el caso de la espinaca o la col?
    Agradezco de antemano su respuesta

  3. Germán Durán

    Hola buenas. Estoy pensando en poner una planta para hacer compost en España, si alguien pudiera ayudarme sobre algunas dudas que tengo . Gracias

  4. Excelente información sobre los diferentes cultivo, gracias por la forma de hacer extensión agrícola. felicitaciones

  5. hola buen dia. Mira quiero iniciar a sembrar hortalizas como la cebolla inicialmente, cuanto seria la inversión por hectarea, ya que estoy decidido iniciar con tres hectarias. Y de ser posible si me pudieran recomendar con un ing. Agronomo para respaldarme con el. Agradeciendoles cualquier comentario y ayuda que me puedan dar. Soy de guadalajara Jalisco.

  6. Me interesa saber cuantas ha se nesecitan para producir 1200 kg de alfalfa. Asi como cuantos riegos y costo de maquinaria para corte y empaque rentado y gastos de dicel si es propio

  7. que tal, gran informacion, pero una duda cuales serian los marcos de plantación en el caso de hortalizas, lechuga, acelga, cebolla, zanahoria.? en el caso de la lechuga 1 kilo serian alrededor de cuantas matas? que sistema de siembra ocupan? y de riego?? agradecería cualquier respuesta, para poder orientarme mas en el tema con fines academicos, saludos desde Chile.!

    1. Hola Nicolas. Los rendimientos están sacados de libros y ensayos, por lo que desconocemos el marco de plantación, tipo de riego y forma de cultivo. Próximamente actualizaremos este artículo para ofrecer más datos. ¡Saludos!

    2. Buen dia Nicolas y Productores Planetarios: por el momento ya tenemos la respuesta con pruebas en el cultivo del Cilantro…por un kilo de Semillas de Cilantro recogimos 12 kilos de cosecha. En un tiempo de 45 días, temperatura promedio entre 22 a 26grados, en camellones o Canteros, con riego diario potable uno antes de las 9am y el otro despues de 5pm, abono utilizado el compost casero. Esperamos sea de gran ayuda estos datos estaremos en contacto ya que estamos cultivando 12 Productos en Espacios Urbanos de las principales ciudades Venezolanas con el Programa: «Agricultura Urbana»…con cariño…LAS AMAZONAS.

  8. José Rodrigo Camacho

    Buenas. Saludos desde México. Esta información está muy útil. Sin embargo tengo una duda: En el rendimiento por Hectárea, se refieren a kg de semillas, ¿O debo interpretarlo como Toneladas convertidas en kg (Por decimales).
    Muchas gracias. Y Saludos!

      1. Hola José, tienes información de cuanto rinde una lechuga promedio, me refiero en este caso a que sea semillero (cuantas semillas te puede dar una planta de lechuga?), quedo atento.
        Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio