Portulaca grandiflora. Una rastrera que pide mucho Sol

En Agromática estamos pasando calor en estos días de julio. Asfixiados estamos y mirando al sol nos preguntamos qué plantas o flores para el jardín aguantan el sol mejor que nosotros. Y rebuscando observamos la flor de la que vamos a hablar hoy, la Portulaca (Portulaca grandiflora). Una planta de gran colorido durante su floración estival.

Además, ten en cuenta que hay algunas variedades de Portulaca que se pueden comer, por lo que entrarían dentro de las flores comestibles.

Características principales de Portulaca grandiflora

En primer lugar empezaremos diciendo que es una planta del grupo de las suculentas, esa familia tan agradecida de plantas que necesitan un riego entre moderado y leve gracias a su capacidad de almacenar agua en sus tejidos para soportar largos periodos de sequía y climas cálidos.

Con este dato ya empezamos a ubicar la planta tanto en hábitat como en hábitos de riego, rangos de temperatura, radiación etc etc.

Es rastrera y tapizante por lo que en jardines de rocalla irá fenomenal, controlando su expansión para no cubrir completamente la roca. Además su sistema radicular se desarrolla en extensión y no en profundidad por lo que en este tipo de soportes rocosos de suelo más bien superficial se desarrollará sin ningún problema.

Su gran distribución varietal nos permite combinar colores  y las hibridaciones ornamentales que se han ido consiguiendo permiten flores simples, dobles y de variados colores.

La floración de Portulaca grandiflora

El nombre de la especie ya nos da pistas, grandi  y flora. Blanco y en botella ¿no? Efectivamente su floración estival es explosiva. Desde final de primavera hasta bien entrado el otoño en según qué climas y cantidad de radiación solar, tendremos una floración tan desmesurada, que la parte «verde» de la planta será algo «testimonial» a la vista quedando muy por debajo de tal despliegue de color como habréis podido ver en la foto de portada de esta entrada.

flor de portulaca grandiflora
Portulaca grandiflora

Cuidados de Portulaca grandiflora

Temperaturas y radiación solar

Como planta suculenta que es, debemos tener claro que las temperaturas y radiación solar que soporta son altas. El clima mediterráneo es ideal para esta especie soportando altas dosis de sol.

Es más, en zonas umbrías, las flores se repliegan así que la exposición debe ser máxima. Así como su rusticidad ante los fuertes calores y la sequía es clara, el extremo opuesto es fatal para la Portulaca grandiflora.

Se considera planta anual porque muere con los primeros fríos del invierno. No hablemos ya de heladas.

Riego

En cuanto al riego de la Portulaca grandiflora tenderemos más a olvidarnos de ella que a estar muy pendiente.

La pudrición radicular por exceso de agua suele ser un factor muy habitual en la muerte de esta planta. En verano se aumenta un poco la frecuencia de riego aunque no debe ser demasiado.

No debemos tender a humanizar a las plantas. Si pasas mucho calor y mucha sed, no pienses lo mismo de la Portulaca, seguro que estará mucho más cómoda que tú. Date un baño y bébete un refresquito pero a la planta déjala tranquila.

Suelo y abonado

No necesita un suelo demasiado nutrido. Hablando de climas mediterráneos, típicamente calizos, sí deberemos aplicar algo de fertilizante  con más concentración de fósforo y potasio que de nitrógeno con el único fin de favorecer la floración en el verano.

Como decíamos antes, se desarrolla bien en suelos poco profundos y bien drenados.

Consejos extra para el correcto cuidado de Portulaca grandiflora

  • Recuerda no regar demasiado. Aumenta sólo un poco durante el verano.
  • Si se guarda en invierno de los fríos intensos es posible conseguir algún rebrote aunque no es sencillo.
  • Eliminar los tallos con flores marchitas enseguida para favorecer la apertura de las siguientes.
  • No requiere poda salvo para controlar su crecimiento y dirigirla ya que su expansión rastrera es más que suficiente.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *