Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

helecho espada interiorEl helecho por excelencia para interior

Parecía ayer cuando nuestro repertorio de plantas de interior comenzaba a tomar forma una planta tras otra. De entre todas las plantas de las que hemos ido escribiendo, los helechos han quedado relegados al olvido y como nos hemos dado cuenta, vamos a comentar los puntos importantes del cuidad de uno de los más famosos. El Helecho doméstico o helecho espada.

¿Qué caracteriza al Helecho espada?

Helechos hay un gran número de ellos y muy posiblemente más bonitos que el helecho espada.  Los helechos son una clase del reino vegetal muy curiosa, única y que requiere estudio aparte. Todavía a día de hoy se estudia su filogenia para determinar exactamente su origen y evolución así como para ubicarlos correctamente dentro del reino vegetal. Sus formas reproductivas y vitales distan bastante del resto del reino vegetal tal y como lo conocemos.

Estas particularidades convierten a los helechos en plantas que requieren de condiciones ambientales muy muy concretas para desarrollarse con cierta normalidad. De hecho, no todos se pueden cuidar en interiores. Entonces, ¿por qué es tan famoso el Helecho espada?

  • En primer lugar porque resulta un helecho considerado fácil de cultivar en interiores teniendo en cuenta la dificultad de sus parientes. Entre otras bondades es el más resistente a la sequía y eso es un punto muy a favor.
  • En segundo lugar, porque dentro de esa facilidad, es un helecho verde, frondoso elegante y con aptitudes para ser cultivado como planta colgante, característica muy ornamental que es aprovechada muy bien en interiores.
  • En tercer lugar, siempre se ha asociado el helecho a una planta que transmite buenas vibraciones en la habitación que la contenga y se recomienda para estudios, oficinas y lugares donde desarrollamos actividades mentales.

helecho espada colgante

El Helecho espada forma una gran roseta de frondas largas con numerosos foliolos pudiendo, en ocasiones, superar el metro de longitud y rara vez los 2 metros en condiciones naturales óptimas, tratándose de ejemplares monstruosamente grandes. Aunque pueda parecer una planta «poco agresiva», lo cierto es que en ciertas regiones del mundo es considerada como invasora (Sudáfrica por ejemplo). En España hemos consultado el listado de especies invasoras y no consta, así que no hay problemas al respecto.

Necesidades del Helecho espada en interiores

 Temperaturas

Es un Helecho que aunque está clasificado como resistente a temperaturas de unos 0ºC, no conviene llevarlo a esos extremos. Su rango ótimo de temperaturas son las del hogar. Alrededor de 19-21ºC. Los inviernos y las calefacciones no son buenas combinaciones. El calor del radiador reseca el ambiente y será necesario pulverizar el follaje y colocar una bandeja con guijarros mojados. Las habitaciones con mayor humedad como los baños (con luz natural) son un lugar recurrente para este helecho.

Exposición

Es un helecho que tolera ambientes sombríos pero su mejor crecimiento y desarrollo se obtendrá en lugares luminosos pero con una luz tamizada o indirecta. Nunca directa. Recordamos que por lo general, los helechos se desarrollan al abrigo de grandes bosques que tamizan la luz. Tenemos que imitar en lo posible estas condiciones.

Sustrato

Requiere un suelo muy rico en materia orgánica y con buen drenaje. El encharcamiento es fatal para esta planta. Debe tener una humedad constante

Riego

El riego nunca se ha de aplicar desde arriba. La mejor forma de regar un helecho es con un plato con agua debajo de la maceta. De esta forma el agua irá empapando por capilaridad el sustrato, de forma que el helecho espada pueda asimilarla a su ritmo.

helecho espada maceta

Aunque se dice que es de los más resistentes a la sequía, hemos de tener en cuenta que hablamos de helechos, no de cactus. El término sequía se debe considerar con otros baremos. En verano requiere más riegos. En invierno los riegos disminuirán pero hemos de tener cuidado con la humedad ambiental. La calefacción reseca mucho el ambiente.

Sobre el autor

1 comentario en “Helecho espada (Nephrolepis exaltata)”

  1. tengo un helecho de exterior (creo), que no crece nada, de hecho perdió todas las hojas, ahora está rebrotando desde el sustrato, me gustaria saber como es el helecho macho, pues se utiliza para hacer extractos fortificantes para las plantas ecologicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *