Nueva Pac 2022

Novedades en la PAC 2022 – Política Agraria Común

La Política Agaria Común Europea poco a poco se va adaptando a la realidad de la época actual en el que vivimos. Sin embargo, la nueva PAC 2022 no deja de ser una situación transitoria que nos prepara para la PAC 2023-2027.

Esta nueva adaptación tiene como objetivo sentar las bases de la incorporación laboral de la mujer al sector agrario, el relevo de generaciones y perseguir como objetivo prioritaria un sistema de producción agrícola más eficiente y sostenible.

Novedades en la PAC 2022

La nueva PAC 2022 presenta pequeños cambios con respecto a las versiones anteriores, pero sienta las bases para disminuir el cambio frente a la PAC 2023 que se consolidará el próximo año y tendrá una duración de 5 años.

Desde febrero hasta el 30 de abril, los agricultores podrán solicitar las ayudas pertinentes, con un presupuesto de 4.856 millones de euros (abonado a partir del 16 de octubre), y al que podrán acceder más de 665.000 productores españoles.

En referente a los cambios, no han sido muy sustanciales pero sí se han adaptado a las exigencias europeas y marcan un tránsito a los verdaderos cambios que ocurrirán para el nuevo inicio de la PAC 2023.

Se ha adaptado el coeficiente de admisibilidad de pastos, permitiendo que sean las Comunidades Autónomas las que puedan determinar cuál es el valor mínimo de coeficiente a partir del cual la superficie no tendrá derechos a subvenciones.

Por otro lado, se facilita y simplifica la gestión de los consejos reguladores de denominaciones de calidad para cultivos como legumbres.

Dadas las novedades y regulación del cultivo del cáñamo medicinal, también se han incorporado directrices para su formalización y adhesión en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Compra de derechos de la PAC

Por otro lado, se mantendrá activo la posibilidad de compra y venta de derechos de la PAC, cumpliendo las condiciones de estar dentro de la misma región agraria y ser trabajador agrario activo.

Las forma más común de cesión de derechos de pago básico es a través de la compra, la venta o incluso el arrendamiento. Esto facilita el camino y abre un mercado de posibilidades para que ganaderos y agricultores puedan gestionar sus derechos realizando la compra-venta con o sin tierras

Es importante conocer las condiciones para la transferencia de derechos, tanto por la vía comprador como vendedor.

Como esta documentación puede ser tediosa, especialmente si no se está familiarizado con la documentación y con los constantes cambios en la normativa, podemos encontrar empresas especializadas en Comprar y Vender Derechos de la PAC Online a nivel nacional. Conocer todos los requisitos evitará sorpresas.

En el caso de la venta, los vendedores podrán especificar la provincia donde se realiza la venta de derechos PAC y la cantidad de la que dispone, encontrando diferentes opciones para elegir entre la que más se ajuste a sus intereses y necesidades.

Tipos de ayudas en la PAC 2022

1. Regímenes de ayudas desacoplados

  • Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.
  • Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente
  • Pago básico a los agricultores.
  • Pago del régimen para los pequeños agricultores.

2. Regímenes específicos de ayudas por superficie

  • Pago específico al cultivo del algodón.

Regímenes de ayuda asociada voluntaria

Agricultura

  • Ayuda asociada a las legumbres de calidad.
  • Ayuda asociada al cultivo del arroz.
  • Ayuda asociada a los cultivos proteicos.
  • Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas.
  • Ayuda asociada a la remolacha azucarera.
  • Ayuda asociada al tomate para industria.

Ganadería

  • Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas.
  • Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.
  • Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.
  • Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.
  • Ayuda asociada para las explotaciones de caprino

Qué nos espera con la PAC 2023

La Unión Europea ha puesto el objetivo en la gestión medioambiental del sector agrario y ganadero, teniendo como objetivo la disminución del cambio climático y las emisiones de carbono enviadas a la atmósfera, por lo que los principales cambios de la PAC 2023 futura se centrarán en este tema.

Los ecoesquemas de la PAC

En PAC 2023 fija el término de los ecoesquemas, prácticas que promueven una producción más sostenible y eficiente en las explotaciones agrícolas, centrados en la agroecología y el balance de carbono. La nueva PAC tendrá un presupuesto de 1000 millones de €.

  • Agroecología: apoyo a las prácticas que favorezcan gestiones que mejoran la producción agrícola y disminuye la contaminación, como la biodiversidad y la rotación de cultivos.
  • Balance de carbono: evitar la emisión de agentes de carbono contaminantes a la atmósfera, apoyando prácticas como la agricultura de conservación, la siembra directa, el pastoreo extensivo o las cubiertas vegetales en cultivos leñosos. 

El relevo generación y la incorporación de la mujer al sector agrario

Además de la gestión de los ecoesquemas para apoyar una práctica agrícola y ganadera más sostenible, los esfuerzos de la nueva PAC se centrarán en facilitar el relevo generacional y la apuesta por el sector femenino en el sector agrario.

En cuanto al relevo generacional, se prevé un presupuesto de 100 millones de € anuales en ayudas para jóvenes agricultores/as con una edad inferior a los 40 años.

Como novedad, en la acción estratégica de la PAC, se apoyará la presencia femenina en el sector fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *