Cómo fabricar tu propia mesa de cultivo con palets de madera

#Simple y #Fácil. ¡Aquí tienes tu mesa de cultivo por muy poco dinero!

Si siempre has querido tener una mesa de cultivo para tu jardín o terraza estás de suerte, prácticamente con unos cuantos paléts puedes diseñarla y construirla a tu antojo. Luego, puedes añadirle todas las florituras que quieras (protectores, sistema de riego automatizado, aislante, etc.). De momento te dejamos las bases y luego tu decides.

Los palets están de moda. Es sorprendente la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellos. Mesas, sillas, pequeños armarios, hamacas. Sin embargo, como la cabra tira al monte, en Agromática te enseñamos aquello que está relacionado con la agricultura. Cómo no iba a ser menos, también se pueden fabricar una excelente mesa de cultivo casera con muy poco dinero o incluso gratis. Todo depende de los medios para conseguir los palets y lo que quieras añadirle.

Si la quieres dejar como está, tan sólo necesitas varios palets y herramientas típicas que encuentras en toda casa. Sin embargo, si quieres darle un toque de emoción a tu mesa de cultivo, puedes lijarla, barnizarla, ponerle un filtro en el interior, un sistema de salida de drenaje, unas ruedas, etc. Aun así te aseguramos que no te gastarás más de 30 €, tirando por lo alto.

Imagina todo lo que podrás plantar en tu mesa de cultivo, siempre considerando la mejor disposición de las plantas a partir de las asociaciones de cultivos.

Ten en cuenta que aunque parezca poco espacio con los palets, es suficiente para cultivar bastantes plantas. Puede ser buena idea combinar plantas de tamaño reducido, como zanahorias, cebollas, perejil, rábanos, cebollas, lechugas, etc., con plantas de mayor tamaño (brócoli, pimiento, berenjena, etc.)

También cuenta con plantas verticales, las cuales necesitarás alguna guía o tutor para evitar que ocupen espacio de más, como por ejemplo el tomate, el pepino, la judía, etc. ¡La imaginación al poder!

No queremos que te quedes con ninguna duda sobre cómo cultivar cada una de las planta que hemos mencionado. Por eso ponemos a tu disposición este enlace donde puedes consultar una guía de cultivo de bastantes plantas, donde contamos desde lo básico hasta cosas más complejas relacionadas con su desarrollo.

Hacer una mesa de cultivo

¡Ojo! Esta guía tan bien hecha no es nuestra. Nosotros sólo la difundimos. La autoría se la damos a Campo de Cebada. Te dejamos también el link para que puedas visitar su web.

¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba